sábado, 27 de agosto de 2016

La imagen sabatina XCIV

Muy buenas a todos. Como viene siendo costumbre, volvemos con una nueva imagen sabatina este sábado. Esta vez, hablamos de la estructura vestigial más conocida: el apéndice.

Pese a que normalmente nos referimos a estos como órganos vestigiales, el término correcto es estructura vestigial, ya que no todas estas estructuras son órganos. Una estructura vestigial es aquella que ha perdido su función original a lo largo de la evolución.

Que estas estructuras hayan perdido su función original no quieren decir que no posean ninguna función, pues muchas presentan funciones menores o incluso adquieren nuevas funciones.

http://biology-forums.com/index.php?action=gallery;sa=view;id=5314

En el cuerpo humano, hay algunas estructuras vestigiales que han adquirido nuevas funciones. Por ejemplo, la plica semilunaris, un pliegue de la conjuntiva, situada en el ojo, que ayuda en el drenaje lacrimal y en la rotación del globo ocular. La plica semilunaris es un vestigio de la membrana nictitante, un párpado transparente que poseen diversos animales que permite proteger al ojo y a la vez mantener la visión.


Tubérculo de Darwin


Otras estructuras vestigiales han perdido completamente su función, como el tubérculo de Darwin o los músculos de la oreja. El tubérculo de Darwin es un pequeño engrosamiento cartilaginoso del borde de la oreja que es un vestigio de la terminación en punta de las orejas de muchos mamíferos. Nuestros músculos de las orejas están atrofiados, aunque algunas personas sí pueden mover limitadamente sus orejas. Muchos animales necesitan mover sus orejas, pues esta habilidad les es útil a la hora de localizar la procedencia de sonidos o para escucharlos mejor.

Finalmente, están las estructuras vestigiales cuya función no se conoce exactamente. Entre ellas, está el apéndice vermiforme, o simplemente apéndice.


En la primera viñeta, el apéndice nos dice:
No te tienes que quitar el apéndice porque no sabes qué hacemos, ¡PERO SI NO LO HACES, TE MATARÉ SI LA NECESIDAD ME LLAMA! Pero puede que ayude a tu sistema inmune. PUEDE.
El apéndice es un órgano pequeño de forma cilíndrica y sin salida. Tradicionalmente, se dice que el apéndice es un vestigio del ciego. Nuestros ancestros poseían ciegos más grandes para poder digerir la celulosa, pero a medida que empezaron a consumir alimentos más fáciles de digerir, el ciego empezó a reducir su tamaño y dio lugar al apéndice.

Localización del ciego y del apéndice en el intestino grueso

Sin embargo, hay estudios que podrían indicar que no lo es. Según estos, la creencia de que una parte del ciego se atrofió para dar lugar al apéndice es errónea y que, en realidad, el apéndice evolucionó para especializarse en una función, si bien no se sabe exactamente cuál sería esta.

Actualmente se plantean diversas funciones para el apéndice. Una es la de mantener la flora intestinal. Se cree que tras sufrir una enfermedad gastrointestinal, como la diarrea, el apéndice ayuda en la recuperación de la flora intestinal, pues podría servir como ''almacén'' de las bacterias intestinales beneficiosas. También hay pruebas que indican que puede tener función inmunológica, linfática e incluso endocrina.

Lo que sí es bien conocido es que el apéndice puede ser el origen de ciertas enfermedades, incluyendo tumores, si bien la enfermedad más común de este órgano es la apendicitis.



La apendicitis es la inflamación del apéndice. Esta inflamación se produce cuando el apéndice queda bloqueado por un trozo de materia fecal, por un cuerpo extraño, por parásitos o por una hiperplasia linfoide (el tejido linfático del apéndice se ensancha, obstruyéndolo). Como síntomas, aparecen dolor en la zona alrededor del ombligo y cercana al apéndice (esta zona es conocida como punto de McBurney), náuseas, fiebre, diarrea...

El tratamiento es quirúrgico y consiste en una apendicectomía, la extracción del apéndice. La apendicitis, si no se trata, puede causar la muerte, pues el apéndice se puede romper y provocar peritonitis y choque séptico. No se ha documentado ningún caso de pérdida de una función gastrointestinal o inmunitaria tras extirparse el apéndice e incluso en algunos casos, han nacido personas sin apéndice y tampoco se ha documentado que carezcan de alguna función.

Para acabar, aquí os dejo un video hecho por Osmosis sobre la apendicitis. Está en inglés, pero explica esta afección de una forma clara y muy gráfica.


Eso es todo por hoy. ¡Espero que os haya gustado y nos vemos en el siguiente post!

sábado, 20 de agosto de 2016

La imagen sabatina XCIII


De los creadores de ''¿Has oído hablar del nobelio?'' ''No'', hoy llega ''¿Es el silicio igual en español?'' ''Si''.

Muy buenas a todos y bienvenidos a una nueva imagen sabatina en la que vamos a hablar de elementos, esta vez, del silicio.

La imagen de hoy se podría traducir así: ''¿Es silicio igual en español?'' A lo que responde ''Si''. Esta respuesta se debe a que el símbolo del silicio es Si.


El silicio, de símbolo Si, recibe su nombre de la palabra latina sílex. El sílex es una roca formada por sílice (dióxido de silicio, SiO2). El silicio es un elemento químico perteneciente al grupo de los metaloides, con número atómico 14 y masa atómica 28'085. De los elementos que componen la corteza terrestre, el silicio es el 2º más abundante, representando el 27'7% de esta, solamente por detrás del oxígeno (46'4% de la corteza). El silicio puede presentarse en forma de polvo o formando cristales. Se puede hallar silicio en rocas, arena, barro, arcillas, tierra... El silicio posee propiedades intermedias entre el carbono y el germanio. Sus cristales son duros, con una dureza de 7 en la escala de Mohs, y poco solubles en agua.

Cristales de cuarzo

El silicio, junto al oxígeno y otros elementos, forma silicatos. Los silicatos constituyen el grupo de minerales de más abundancia, formando el 95% de la corteza terrestre. Entre los silicatos, podemos destacar el cuarzo y sus variedades, como el sílex, el jaspe o el ónice y algunas piedras semipreciosas, como el zircón. El silicio está presente en el 40% de los minerales comunes y en el 90% de los minerales que componen las rocas volcánicas.

Representación de un átomo de silicio

Debido a que posee características similares al carbono, (no es un metal y puede desarrollar cadenas moleculares complejas, similares a las cadenas de carbono) se ha llegado a pensar que podrían existir formas de vida hipotéticas basadas en el silicio, y no en el carbono, aunque el silicio presenta diversos inconvenientes frente al carbono (los átomos de silicio son más grandes y más pesados, presentan más dificultad a la hora de formar enlaces covalentes dobles o triples...). En los seres vivos, el silicio es un elemento bastante escaso, aunque algunos si aprovechan sus cualidades, por ejemplo, algunas esponjas marinas poseen esqueletos formados por cristales de silicio.

El silicio es un elemento con muchos usos en la industria. Se emplea en el desarrollo de aleaciones y siliconas, en la fabricación de cerámica, vidrio y acero, como constituyente en el hormigón y en los ladrillos, como fertilizante en la agricultura e incluso en la fabricación de láseres. Debido a su capacidad para formar cristales semiconductores, el silicio es empleado en la producción de chips, transistores, circuitos electrónicos e incluso placas solares.


Debido a que el silicio se encuentra prácticamente en todos los dispositivos electrónicos, la zona sur del Área de la Bahía de San Francisco, en California, recibe el nombre de Silicon Valley. ¿Por qué esta región en concreto? Silicon Valley concentra muchas de las mayores empresas tecnológicas del mundo. Dentro de esta lista entran Google, Apple Inc., Hewlett-Packard, Intel, Yahoo!, Facebook, Twitter, PayPal, NVIDIA Corporation... En Silicon Valley también hay universidades, como la prestigiosa Universidad de Stanford. Microsoft, para llevar la contraria, no tiene su sede en Silicon Valley, pues la sede de la empresa fundada por Bill Gates se sitúa en Redmond, Washington.

Eso es todo por hoy. ¡Espero que os haya gustado y nos vemos en el siguiente post!

sábado, 13 de agosto de 2016

La imagen sabatina XCII


Muy buenas a todos. Hoy volvemos con la imagen sabatina y hablamos de un conocido experimento: el perro de Pavlov.

Iván Pávlov (1849-1936) fue un fisiólogo ruso que recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1904 por sus trabajos sobre el aparato digestivo, la digestión y los jugos gástricos. Sin embargo, Pavlov es conocido por uno de sus descubrimientos: el condicionamiento clásico (o pavloviano) o modelo estímulo-respuesta.

Pávlov estaba estudiando la fisiología digestiva en perros y para ello comenzó a medir la saliva que producían los perros. Pávlov vio que cuando al perro se le enseñaba la comida, obviamente salivaba, y también se dio cuenta de que los perros salivaban cuando veían al técnico de laboratorio que los alimentaba. Pavlov denominó a esta saliva que producían los perros cuando veían al técnico como secreciones psíquicas.

Así que realizó un experimento. Cuando daba de comer a los perros, hacía sonar un metrónomo (la leyenda popular dice que usó una campana). Tras varias repeticiones, los perros comenzaron a salivar ante el sonido del metrónomo, aunque no se les diera comida. Por ello, en la imagen de hoy, vemos que el perro se queja de su tono de llamada, el sonido de una campana, debido a que cada vez que lo oye comienza a salivar.


Pávlov llamó al sonido del metrónomo estímulo condicional, pues su efecto dependía de su asociación a la comida. La comida era un estímulo incondicional, pues su respuesta no dependía de experiencias anteriores. La respuesta ante el estímulo condicional recibe el nombre de respuesta condicional, y la respuesta al estímulo incondicional, respuesta incondicional.

Lo lógico sería pensar que, en este caso, la respuesta condicional y la respuesta incondicional son las mismas: producir saliva. Sin embargo, el fisiólogo ruso se percató de que la saliva producida ante el sonido del metrónomo y la producida ante la comida tenían una composición diferente.


En algunas ocasiones, la respuesta condicional se puede producir con estímulos diferentes al estímulo condicional, pero que son parecidos a este. Por ejemplo, en el caso del perro de Pavlov, el perro también podría salivar ante un timbre o un sonido similar al de un metrónomo. Este fenómeno se llama generalización de estímulos.

Aún así, si el estímulo condicional se presenta repetidamente sin el estímulo incondicional, se llega a un momento en el que el estímulo condicional no da lugar a una respuesta condicional. En este caso, se dice que se ha llegado a la extinción. Hay ocasiones en las que se produce una recuperación espontánea, y reaparece la respuesta condicional ante dicho estímulo.

El condicionamiento clásico también se da en humanos. Por ejemplo, en el condicionamiento aversivo al sabor (cuando hemos probado una cosa cuyo sabor nos es desagradable), en el condicionamiento de parpadeo o en las fobias. El condicionamiento clásico tiene aplicaciones en terapia de la conducta o en el condicionamiento de los miedos, pudiendo tratar fobias.

Eso es todo por hoy. ¡Espero que os haya gustado y nos vemos en el siguiente post!

viernes, 12 de agosto de 2016

¡Hora de teñir!


Una muestra teñida con cristal violeta vista al microscopio

Muy buenas a todos. Hoy nos vamos a manchar las manos y vamos a hablar de tintes. Pero no de tintes normales, sino de unos tintes muy concretos, aquellos que se emplean para teñir tejidos, proteínas y otras muestras.

Una tinción o coloración es una técnica auxiliar usada en microscopía para mejorar el contraste de la imagen vista al microscopio. Dado que hay tejidos y células que apenas poseen color, en biología y medicina se recurre a la tinción para resaltar las diversas estructuras de los tejidos biológicos que se van a observar al microscopio. Los tintes nos permiten examinar muestras de tejido, poblaciones celulares e incluso nos pueden ayudar a distinguir los diferentes orgánulos presentes en la célula.

Las tinciones se pueden aplicar a tejidos vivos, denominándose tinción in vivo, o a células extraídas y fijadas en un soporte (un porta, por ejemplo), denominándose tinción in vitro. En caso de que se realice una tinción in vivo, la cantidad de tinte debe ser menor, pues este puede ser tóxico para las células. También, además de usar un tinte, se puede emplear una contratinción, un segundo tinte que ayuda a que las estructuras sean más visibles o que colorea otras células que no pueden ser coloreadas por el tinte principal.

Un porta con una mezcla teñida con cristal violeta

A la hora de teñir una muestra no todos los colorantes nos sirven. Por ejemplo, las células acidofílicas deben de ser teñidas con colorantes de naturaleza ácida. Por ejemplo, los eosinófilos son acidofílicos. Por el otro lado, las células basofílicas deben de ser teñidas con colorantes de naturaleza básica. Un ejemplo son los basófilos, que son basofílicos (por ese motivo reciben el nombre de basófilos). También hay colorantes compuestos por partículas cargadas positivamente que se adhieren a moléculas cargadas negativamente, como muchas proteínas. Otros colorantes son liposolubles y se encargan de teñir los materiales lipídicos (grasas) de la célula.

Algunos de los tintes más empleados son:
  • Azul brillante de Coomasie
Una disolución de azul brillante de Coomasie en un tubo de microcentrífuga

En inglés conocido como Coomasie Blue o Coomasie Brilliant Blue. Es un colorante derivado del trifenilmetano. Se utiliza para teñir proteínas en geles de electroforesis y para la estimación de la cantidad de proteínas mediante el método de Bradford.

  • Azul de metileno

Está formado por cloruro de metiltionina. Se utiliza para teñir células animales, pues destaca los núcleos de estas.

  • Fucsina
Existe fucsina ácida y fucsina básica. Ambas poseen color magenta. La fucsina ácida se emplea en la coloración del colágeno y del tejido muscular liso. También sirve para teñir mitocondrias.

  • Azul Nilo
Vasos de precipitado con diferentes concentraciones de azul Nilo

Es un colorante azul que se puede emplear en tinciones in vivo.

  • Rojo Nilo
Es el resultado de hervir Azul Nilo con ácido sulfúrico. Es un colorante rojo de carácter lipofílico, se une a los glóbulos lípidicos del interior de la célula. Se puede usar en tinciones in vivo.

  • Cristal violeta o violeta de metilo

Es un colorante que tiñe las paredes celulares de color púrpura. Se utiliza en la tinción de Gram.

  • Plata
Una tinción argéntica es aquella que emplea plata. La plata sirve para localizar proteínas y material genético. También se emplea en la electroforesis en gel en gradiente de temperatura.

  • DAPI
El DAPI (4 ',6-diamino-2-fenilindol) es un colorante que tiñe el núcleo y que produce fluorescencia azul cuando se junta al ADN y es excitado por una luz ultravioleta. Sirve en tinciones in vivo e in vitro.

  • Hematoxilina

Es un colorante nuclear, es decir, tiñe los núcleos. Es de color azul violeta oscuro.

  • Eosina
Se suele utilizar junto a la hematoxilina, como contratinción. La eosina posee un color rojo y es de carácter ácido, por lo que se une a las células acidofílicas.

  • Safranina
Una muestra teñida con safranina vista al microscopio.

Es un colorante que colorea los núcleos de color rojo. Se emplea como contratinción junto a otros tintes, como el cristal violeta, en la tinción de Gram.


Ya hemos visto algunas tinciones, sin embargo, todas ellas se deben usar o combinar según un procedimiento concreto. Para ello están los métodos de tinción. Emplearemos un método de tinción u otro según nuestro objetivo, pues no es lo mismo colorear bacterias, tejidos, orgánulos, fibras, proteínas o material genético.

Algunos métodos de tinción son:

  • Tinción de Gram

Se emplea en bacteriología para visualizar bacterias. Necesita cristal violeta y safranina o fucsina básica. Permite dividir bacterias en dos grupos: grampositivas y gramnegativas. Las bacterias grampositivas adquieren color morado (procedente del cristal violeta) mientras que las gramnegativas adquieren un color rojo rosado (procedente de la contratinción de safranina o fucsina). Este método fue ideado por el bacteriólogo danés Christian Gram en 1884.

  • Tinciones de tipo Romanowsky

La tinción de Romanowsky dio lugar a otras tinciones como la de Wright, Jenner, Giemsa, Leishman y Field. Todas se basan en unos mismos principios y se emplean principalmente en frotis sanguíneos y para la detección de enfermedades. La tinción de Wright emplea azul de metileno y eosina y la de Giemsa emplea azul de metileno, azure A, azure B y eosina. Cuando estas tinciones se emplean en frotis, los glóbulos blancos adquieren colores púrpuras y los glóbulos rojos se vuelven rosados.

  • Tinción de Weigert

También llamada técnica de la hematoxilina férrica de Weigert. Se emplea en la identificación de fibras elásticas proteínicas. Emplea orceína o una mezcla de fucsina y resorcinol. También suele usar hematoxilina como contratinción. Las fibras elásticas aparecen con un color azul.

  • Tinción hematoxilina-eosina

Combina los tintes hematoxilina y eosina. Es el principal método de tinción usado en histología y medicina diagnóstica. La hematoxilina colorea de azul/púrpura las estructuras basofílicas y la eosina colorea de rosa las estructuras acidofílicas.

  • DAPI

Se utiliza para teñir el material genético de color azul fluorescente, pues se adhiere a la adenina y a la timina. Se emplea en diferentes procedimientos, por ejemplo, en la clasificación de cromosomas en citometría de flujo o en la tinción de ADN en geles de agarosa.

  • Tinción con Azul de Coomasie
Una electroforesis de proteínas realizada en un gel de poliacrilamida. Las proteínas se concentran en las manchas azuladas.

Empleada en tinciones de proteínas. Se emplea para colorear de azul las proteínas en geles de electroforesis y en la cuantificación de proteínas mediante el método de Bradford

  • Tinción de Van Giesen

Usa la tinción de Weigert, y le añade una mezcla de ácido pícrico y fucsina ácida. Se emplea para diferenciar el colágeno de otros tejidos conectivos. El colágeno se ve de color rojo o rosáceo. Otras estructuras, como el citoplasma celular y el tejido muscular, se ven de color amarillo.

Sé que en este post he hablado de procesos como la cuantificación de proteínas mediante el método de Bradford o la electroforesis en gel, de los cuales no hemos hablado anteriormente. Haya calma, está todo calculado. Hablaremos de ellos muy próximamente.

Hasta entonces... ¡Espero que os haya gustado y nos vemos en el siguiente post!

lunes, 8 de agosto de 2016

sábado, 6 de agosto de 2016

La imagen sabatina XCI


Muy buenas a todos. Este sábado es muy especial y lo celebramos con una imagen sabatina adecuada a este día. Hoy, hace cuatro años, el Mars Science Laboratory, mejor conocido como Curiosity, aterrizó en la superficie del planeta rojo, Marte.

Mars Science Laboratory (MSL) es una misión espacial de la NASA consistente en mandar un vehículo espacial, un rover, a la superficie de Marte con el objetivo de realizar diversas investigaciones de carácter geológico, geoquímico e incluso biológico.

La fecha prevista para el lanzamiento del cohete que llevaría al Curiosity a Marte era el 8 de octubre de 2009, previendo la llegada a Marte en 2010. Sin embargo, el cohete Atlas V que llevó el MSL fue lanzado desde Cabo Cañaveral el 26 de noviembre de 2011. Tras un viaje de 563,000,000 km, el 6 de agosto de 2012, el rover descendió sobre la superficie marciana, aterrizando en el cráter Gale, tras una toma de tierra complicada, conocida como los siete minutos de terror.

Instantánea tomada por el mismo Curiosity. Es una superposición de diversas fotos y el brazo robótico con el que el MSL realizó dichas fotos ha sido eliminado tras modificar la imagen.

Los objetivos de la misión son los siguientes:
  • Determinar si hubo vida en Marte y si es posible la vida en él. Para ello, busca compuestos derivados del carbono y elementos que permiten la vida: carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, fósforo y azufre. Además, también busca compuestos que procedan de una actividad biológica y que indiquen si hay o hubo vida en el planeta.
  • Caracterizar el clima marciano. Investiga los procesos de evolución atmosféricos y determina los ciclos y distribución del agua y del dióxido de carbono.
  • Investigar la geología marciana. Investiga la composición química, isotópica y mineral de los suelos marcianos, así como los procesos de formación y erosión de las rocas y el suelo.
  • Obtener información para una posible exploración humana de Marte. Además de valorar los factores climáticos y químicos, también analiza las radiaciones que atacan al planeta, como las radiaciones cósmicas y las erupciones solares.
El Curiosity tiene una masa de 899 kg, de los cuales 80 kg proceden de sus instrumentos científicos. Posee una longitud de 2'7 m y una velocidad máxima de 90 m/h (sí, metros por hora). El rover posee un generador termoeléctrico de radioisótopos fabricado por Boeing que le suministra energía suficiente para catorce años.

El MSL ha conseguido aportar pruebas de que hubo corrientes de agua en Marte, ha hallado compuestos orgánicos (metano, clorobenceno y moleculas de carbono y cloro de origen inexacto, pues pueden proceder de actividades volcánicas, hidrotermales, atmosféricas...) y elementos como hidrógeno, nitrógeno, fósforo, oxígeno y azufre. También nos ha hecho saber que hace 4000 millones de años Marte pudo poseer una atmósfera más densa, la cual pudo ser destruida por el viento solar. Como impedimento para viajar al planeta rojo, el Curiosity nos advierte de que la radiación puede ser un peligro para un posible viaje tripulado. 

La misión iba a tener una duración de 1 año marciano (23 meses aproximadamente). Pasado dicho tiempo, la misión se extendió 2 años terrestres más y finalizada dicha extensión, se volvió a extender otros 2 años, de tal manera que la misión sigue activa.


El Curiosity no es el primer rover que pisa la superficie de Marte, pero sí es el vehículo espacial más grande en pisarla. Los robots gemelos Spirit y Opportunity llegaron a Marte en 2004 con la misión Mars Exploration Rover. Las comunicaciones cesaron con el Spirit en 2010, pero el Opportunity todavía continúa con su misión. A su vez, con la misión Pathfinder, el rover Sojourner llegó a Marte en julio de 1997, con una misión que finalizó en marzo de 1998.

Para finalizar, aquí os dejo un vídeo con fotos del primer año de misión del Mars Science Laboratory.



Sé que no he hablado de los instrumentos que posee el Curiosity. Haya calma. Al igual que hice con la sonda Juno, tengo pensado hacer dentro de poco otra imagen interactiva sobre el Curiosity. 

Hasta entonces, eso es todo. ¡Espero que os haya gustado y nos vemos en el siguiente post!